La enfermedad renal diabética se considera una de las complicaciones más graves y frecuentes de la diabetes. También se conoce como nefropatía diabéticaCon el paso del tiempo, esta enfermedad afecta a la capacidad de los riñones para funcionar correctamente, lo que provoca un deterioro gradual de la salud renal. Si no se controla, puede evolucionar a insuficiencia renal y requerir diálisis o un trasplante. Afortunadamente, con una detección precoz, cambios en el estilo de vida y un tratamiento adecuado, es posible ralentizar su progresión y mantener una buena calidad de vida.
Este artículo explica qué es esta enfermedad, sus causas, los síntomas más frecuentes, los tratamientos disponibles y cómo controlarla en cada fase.
¿Qué es la insuficiencia renal diabética?
La enfermedad renal diabética se produce cuando los niveles elevados de azúcar en sangre dañan el sistema de filtración de los riñones. Los riñones contienen millones de diminutas unidades filtrantes llamadas nefronas, que eliminan los residuos de la sangre. Con el tiempo, los niveles elevados de glucosa pueden dejar cicatrices en estos delicados filtros, provocando la filtración de proteínas a la orina (un trastorno conocido como proteinuria) y mermando la capacidad de los riñones para limpiar la sangre.
Esta enfermedad suele desarrollarse lentamente a lo largo de varios años. Es más probable que aparezca en personas que han padecido diabetes durante mucho tiempo, sobre todo si sus niveles de azúcar en sangre, tensión arterial y colesterol no están bien controlados.
Causas de la insuficiencia renal en diabéticos
En desencadenante primario de la enfermedad renal diabética son los niveles elevados y prolongados de glucosa en sangre. Sin embargo, hay otros factores que contribuyen al daño, entre ellos:
- Hipertensión arterial: Aumenta la tensión en los vasos sanguíneos de los riñones.
- Genética: Los antecedentes familiares de enfermedad renal también aumentan el riesgo.
- Fumar: Disminuye el flujo sanguíneo a los riñones y acelera el daño.
- Colesterol alto puede provocar daños en los vasos sanguíneos, incluso en los riñones.
- Mal control de la glucemia: El factor de riesgo más importante para desarrollar esta enfermedad.
Síntomas de la enfermedad renal
En las primeras fases, los síntomas de la enfermedad renal diabética pueden ser mínimos o inexistentes. Por ello, es fundamental que las personas diabéticas se sometan a revisiones periódicas. A medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden incluir:
- Hinchazón de manos, pies, tobillos o cara
- Aumento de la micción, especialmente por la noche
- Orina espumosa o burbujeante (indica la presencia de proteínas en la orina)
- Fatiga o debilidad
- Náuseas y vómitos
- Dificultad de concentración
- Dificultad para respirar (en fases avanzadas)
- Hipertensión arterial difícil de controlar
Si experimenta estos signos, hable con su proveedor de atención sanitaria para que le hagan pruebas y le evalúen.
Etapas de la insuficiencia renal diabética
Se conocen cinco estadios de la enfermedad renal diabética, que van desde el daño renal leve a la insuficiencia renal completa. Estos estadios se definen por la tasa de filtración glomerular (TFG), una medida de la capacidad de los riñones para filtrar los desechos:
- Fase 1: Función renal normal pero signos tempranos de daño
- Fase 2: Disminución leve de la TFG
- Fase 3: Disminución moderada de la función renal
- Fase 4: Reducción severa de la TFG
- Etapa 5: Insuficiencia renal o enfermedad renal terminal (ERT)
Las fases iniciales pueden requerir únicamente vigilancia y ajustes del estilo de vida, mientras que las fases avanzadas suelen requerir medicación o tratamientos avanzados como la diálisis.
La mejor medicación diabética para la enfermedad renal
En mejor medicación diabética para la enfermedad renal depende de las necesidades sanitarias individuales, del estadio de la enfermedad renal y del control general de la glucosa. Sin embargo, se ha demostrado que algunos medicamentos ofrecen tanto regulación de la glucemia como protección renal:
- Inhibidores de SGLT2 (por ejemplo, empagliflozina, canagliflozina): Estos medicamentos ayudan a reducir la glucemia y disminuyen el riesgo de progresión de la enfermedad renal.
- Agonistas del receptor GLP-1 (por ejemplo, liraglutida): Ha demostrado tener beneficios cardiovasculares y renales.
- IECA y ARA-II: Aunque no son medicamentos para el azúcar en sangre, estos fármacos se recetan habitualmente para proteger la función renal en personas con diabetes e hipertensión.
Es esencial que colabore estrechamente con su profesional sanitario para identificar la combinación de medicamentos más potente y segura en función de su función renal y su estado general de salud.
Cómo ralentizar la progresión de la enfermedad renal
Aunque esta afección no siempre puede revertirse, varias estrategias pueden ayudar a retrasar su progresión y preservar la salud renal:
- Controlar la glucemia: Mantenga su A1C en el rango objetivo para evitar daños renales mayores.
- Controlar la tensión arterial: Intente mantener la tensión arterial por debajo de 130/80 mm Hg.
- Seguir una dieta saludable para los riñones: Reduzca la sal, las proteínas y los alimentos procesados. Consulte a un dietista si es necesario.
- Manténgase físicamente activo: El ejercicio regular favorece la salud general y mejora la sensibilidad a la insulina.
- Evitar sustancias nefrotóxicas: Limite los AINE (como el ibuprofeno) y evite los medios de contraste siempre que sea posible.
- Dejar de fumar: El consumo de tabaco acelera el daño renal.
- Pruebas rutinarias: Los análisis anuales de orina y sangre ayudan a controlar la salud de los riñones y a detectar problemas a tiempo.
Conclusión
La nefropatía diabética es una enfermedad grave pero controlable si se trata a tiempo y de forma proactiva. Comprender las causas, reconocer los síntomas y buscar el tratamiento adecuado puede ayudarle a usted o a su ser querido a mantener la función renal y el bienestar general. Si colabora estrechamente con su equipo sanitario y modifica su estilo de vida, podrá ralentizar considerablemente el avance de la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad renal diabética?
Entre los primeros signos típicos se encuentran el aumento de la micción, la hinchazón de las extremidades y la presencia de proteínas en la orina, que a menudo se detectan antes de que aparezcan síntomas apreciables.
¿Es reversible la enfermedad renal causada por la diabetes?
Por desgracia, los daños causados por la enfermedad renal diabética no suelen ser reversibles. Una vez que las estructuras filtrantes de los riñones están dañadas, no pueden regenerarse. Sin embargo, la progresión de la enfermedad puede ralentizarse o incluso detenerse con una intervención a tiempo.
¿Con qué frecuencia debo realizarme pruebas para detectar la enfermedad renal diabética?
La mayoría de los profesionales sanitarios recomiendan realizar revisiones anuales a los diabéticos para detectar signos y síntomas precoces de daño renal.